Las instalaciones solares en Madrid centro son cada vez más frecuentes. ¿Sabías que la Tierra recibe irradiación solar suficiente como para cubrir 20 000 veces la energía que consume todo el planeta? Esto quiere decir que, cada hora, el sol nos proporciona más energía que la necesaria para cubrir el consumo de todo un año. Esto la convierte, sin duda, en la energía del futuro.
¿Cómo obtenemos electricidad de la luz solar? Hay dos formas básicas de aprovecharla, ya que la energía solar produce calor y también luz. Podemos aprovechar la luz gracias a las instalaciones solares en Madrid centro, las cuales constan de paneles solares. Las placas solares contienen células fotovoltaicas.
Estas células se encargan de convertir la luz natural en energía eléctrica gracias al efecto fotoeléctrico. Determinados materiales contenidos en las placas fotovoltaicas se encargan de absorber los fotones de la energía solar, liberando electrones en el proceso. Dichos electrones conforman en sí la corriente eléctrica.
Como comentamos previamente, el calor solar también es aprovechable. Para ello intervienen los colectores solares térmicos, que aprovechan el calor producido por la luz solar a través del uso de espejos. De esta forma, pueden absorber el calor mediante dicho receptor, que puede llegar a alcanzar hasta 1000 ºC de temperatura.
Este calor es transferido a un medio fluido. De esta forma, es llevado a través de conductos para ser aprovechado como calefacción en viviendas y edificios. También puede convertirse en electricidad, ya que este fluido caliente genera vapor suficiente para poner en movimiento unas turbinas que producen energía solar termoeléctrica.
Desde Termiservicio recomendamos la instalación de sistemas solares que permitan aprovechar la luz natural. De esta forma, estaremos colaborando con el medio ambiente y con nuestro bolsillo, ya que el ahorro y la eficiencia energética que conseguiremos mediante el uso de la energía solar fotovoltaica es considerable.