Como expertos en mantenimiento de calderas en Madrid centro, sabemos por experiencia que la mayoría de aparatos sirven en el ámbito doméstico tanto para suministrar el agua caliente sanitaria como la calefacción a los radiadores. Pero, ¿qué ocurre cuando la calefacción es independiente y solo se necesita agua caliente sanitaria? ¿Qué caldera es más conveniente en estos casos?
De este asunto vamos a hablar hoy en Termiservicio, porque sabemos que el agua caliente sanitaria pasa por ser el segundo consumidor de energía de nuestros hogares, en torno a un 26% del consumo energético total. Así las cosas, lo primero que hay que tener en cuenta es que si vamos a utilizar una caldera para producir únicamente agua caliente sanitaria, solo hay dos formas de hacerlo: por producción instantánea y producción por acumulación.
El sistema de la producción de agua caliente instantánea se basa en calentar el agua fría que entra a la cadera solamente segundos antes de ser consumida en grifos o duchas, de ahí su nombre. Son ideales para cuando no se van a utilizar más de dos grifos a la vez o de forma muy eventual e incluso existen calderas mixta de producción instantánea, con las que cubrir cualquier necesidad de este tipo.
Los otros modelos que también trabajamos en nuestra empresa de mantenimiento de calderas en Madrid centro son las de producción por acumulación, que responden a la necesidad de atender demandas de agua caliente de dos o más grifos de agua caliente sanitaria al mismo tiempo, ya que de lo contrario, al abrir un segundo grifo, bajaría la temperatura del agua del primero.