Como especialistas en el mantenimiento de calderas en Madrid centro queremos aprovechar este artículo para presentarte las características principales de las que los expertos consideramos las calderas más eficientes para la calefacción y le agua caliente sanitaria de cualquier hogar. Hablamos, como ya te habrás imaginado de las calderas de condensación.

Todas las calderas de gas utilizan la combustión de éste para calentar el agua que pasa por su interior y enviarla al circuito de calefacción. La combustión de ese gas provoca humo y gases que se envían al exterior directamente a través de la chimenea de la caldera saliendo a una temperatura superior a los 100ºC. En las calderas de condensación, el agua, antes de llegar a la zona donde está el quemador, pasa junto a los conductos por los que salen los gases de manera que, al entrar en contacto con éstos, absorben parte del calor de modo que cuando el agua llega al quemador, ha elevado su temperatura unos 10 ó 18ºC.

De este modo para llevar el agua a la temperatura ideal que debe alcanzar para el circuito de calefacción, es necesario emplear menor cantidad de gas. Se estima que, por término medio, la instalación de calderas de condensación consigue reducir el consumo de gas en, aproximadamente un 20%. Por otra parte, por tratarse de tecnología de última generación, las calderas de condensación sufren menos averías lo que reduce también los gastos del mantenimiento de calderas en Madrid centro.

Los gases y humos, al entrar en contacto con el agua fría, en lugar de salir directamente a la atmósfera, se condensan como líquidos y son expulsados por el desagüe reduciendo también la emisión de gases contaminantes.

Consulta con Termiservicio si quieres más información sobre este tipo de calderas.