Las instalaciones solares en Madrid centro son cada vez más populares entre los usuarios. Una instalación solar tiene múltiples ventajas, tales como el ahorro energético y el uso de una energía limpia y eficiente. Pero, ¿sabías que una instalación fotovoltaica puede generar ganancias económicas si la conectas a la red eléctrica?
Las instalaciones solares en Madrid centro funcionan como una central de electricidad que recolecta y produce energía. En este caso, la energía no es consumida por ti, sino que se vierte directamente en la red eléctrica, lo que te genera ganancias, ya que la compañía eléctrica te estará comprando esa energía.
Ahora te preguntarás qué es lo que hace falta para tener una instalación fotovoltaica conectada a la red. Para ello, deberás seguir varios pasos que garanticen la viabilidad de tu proyecto y su rentabilidad.
En primer lugar, deberás contar con un estudio de rentabilidad y orientación. Este estudio arrojará información valiosa acerca de los factores que pueden influir en la producción energética de la instalación solar. Decidiendo el voltaje sobre el cual vas a realizar la instalación podrás calcular su rendimiento, teniendo en cuenta otros factores como el clima de la zona o la orientación de las placas solares. De esta manera, podrás saber si es una inversión rentable.
El segundo paso es decidir qué tipo de paneles se adaptan mejor al clima donde se hará la instalación. Las placas monocristalinas se adaptan a los climas fríos, mientras que las policristalinas se adaptan más a climas templados y cálidos.
Otros elementos como el inversor fotovoltaico, el cableado y los soportes de las placas también ejercerán su influencia en la producción energética de las placas y las baterías. No es recomendable verter la energía directamente en la red eléctrica, sino almacenarla primero en un sistema de baterías.
Desde Termiservicio te recomendamos realizar un estudio de rentabilidad con un profesional antes de hacer esta inversión.