El gasto energético es una de las mayores preocupaciones que afrontan muchas familias cada año. Los meses de invierno pueden suponer una grave carga si no cuentan con un buen sistema de calefacción. Como expertos en la instalación de calefacción en Madrid centro trabajamos con diferentes modelos, incluyendo también las placas solares. Y en esta nueva entrada queremos repasar brevemente algunos de los sistemas para que queden claras sus ventajas y sus inconvenientes.

-Gas: es uno de los sistemas más empleados en los hogares de nuestro país. Es una energía limpia con un precio relativamente asequible y que permite elegir entre gas natural, gasóleo y propano.

-Radiadores de agua: en este caso también se utilizan combustibles como el gas para calentar el agua que recorre los radiadores y permite desprender el calor.

-Acumuladores: ofrece una barata instalación, pero la tarifa eléctrica suele ser más elevada que la del gas. Es una buena opción en aquellos lugares en los que no hace falta demasiado tiempo de calefacción.

-Convectores: una resistencia calienta el aire que circula por los convectores. Como el anterior, puede ser útil en lugares más cálidos. También cuenta con una instalación barata y sin obras. No obstante, el precio de uso suele ser elevado y el termo necesario para el agua consume bastante.

-Suelo radiante: se está extendiendo este sistema ya que resulta muy práctico. El calor, que tiende a subir, se genera en el suelo y afecta a todos los puntos de la habitación. Ofrece un ahorro en el consumo de calefacción y no reseca. No obstante, requiere una elevada inversión.

Si estás buscando una nueva instalación de calefacción en Madrid centro, puedes confiar en nuestro equipo.

En Termiservicio nos encargaremos de buscar el sistema que mejor se adapte a tu casa y al uso que necesitas.